lunes, 12 de noviembre de 2012

¿La codicia es buena o es mala?


La codicia tiene diversas definiciones, se conoce por el ser humano como el deseo de crear riquezas con la incertidumbre de atesorarlas y usarlas con fines de beneficio personal. El hombre codicioso se hace de esas riquezas a veces con objetivos desconocidos, Nicolás Maquiavelo decía “el fin justifica los medios”, es una frase que describiría al hombre codicioso. La codicia el exceso de querer mas sin importar lo que se te presente en tu paso.


La codicia también se describe como el sinónimo de avaricia, es el apegarse a lo mas querido de forma inconsciente. Lo que nos hace ricos o pobres no es nuestro dinero, sino nuestra capacidad de disfrutar.

Aunque la codicia es vista de mala manera, todo es cuestión de perspectiva personal. Cada moneda tiene dos caras.
En mi punto de vista la codicia la posee todo ser humano por naturaleza, que viene tomado de la mano con la avaricia y la ambición. La diferencia de estas virtudes es que la codicia es el exceso, el deseo incontrolable de querer algo mas que todo sin importar nada, te pierdes en ti mismo y ese deseo de llegar a ser te cambia, te lleva a la deslealtad, la corrupción, la mentira y mas aun al “final” de todo, la satisfacción del hombre es escasa aunque piense nunca ver su despensa vacia. El dinero es una compensación de la decadencia del hombre en cuanto a principios y lo que a hecho para lograr eso. Es como la satisfacción de ganar una pelea, saboreando la victoria desde un hospital.

La felicidad del hombre se basa en la capacidad de disfrutar. Es un poco contradictorio pues la historia nos a enseñado que el hombre no tiene limites y la felicidad a base de eso es controlado por el hombre. Por otro lado el dinero se vuelve  un apetito insaciable en cuanto a la felicidad superficial, eso provoca el olvidarte muchas veces de tus principios. Y es causa del olvido de principios. El conformismo es falta de inspiración o aptitud de poder hacer las cosas. Vivimos en un mundo donde las necesidades del hombre dependen del capitalismo, a su vez somos una cadena que se aferra al sistema de la sociedad, donde si no tienes dinero en el bolsillo no tienes comida en el estomago.

Es algo que no podemos ver porque estamos dentro de ello, para poder verlo se tiene que estar fuera del circulo. Explicado de otra manera la codicia es un fuego que puede ser controlado y puede ser beneficioso para ti, o puede descontrolarse y afectarte a ti, “si esa virtud es bien usada puede resguardarte del frio”; de lo contrario cuando menos lo esperes te adentras en el y para cuando te das cuenta ya te quemaste. Y no solo es parte de la codicia, es parte de la vida, el tener la incertidumbre de lo que pueda pasar, esperar lo inesperado.

El yin yang es un  concepto partidista del taoísmo, que dice; “Todo lo bueno tiene algo malo, todo lo malo tiene algo bueno”.

El yin yang describiría mi punto de vista hacia la codicia que puede tener un cierto mal pero también tiene algo de bien.
El interés humano y la felicidad se basa en las cosas materiales, me atrevo a decir, todo hombre es codicioso, avaricioso y ambicioso por naturaleza, siempre esta viendo mas allá, la determinación de siempre querer mas y incluye el dinero.
Pero esto no siempre es malo, es parte de una vida. La codicia es relativo a el dinero y aunque es superficial es una necesidad del ser humano.


Es incoherente que el capital económico mas elevado en el mundo en los países de Europa tenga el índice mas alto de suicidios, esto nos muestra que no todo es el dinero pero si una gran parte de tu vida. La mente de cada individuo actúa con el afán de ganar dinero para conllevar una familia, un trabajo, una vida. La felicidad se basa en la ausencia de necesidad, es por eso que la codicia tiene un lado bueno.

Incluso el mundo y el tiempo nos a enseñado: los hombres mas poderosos del mundo son codiciosos. La ambición es un don, te impulsa a conseguir lo que quieres y siempre va de la mano con la codicia, esto dificulta la vida del ser humano de cierta manera para alcanzar la plenitud.

Me pregunto como es que el hombre no tiene la codicia para ser feliz, y llegue a la conclusión; Es el conformismo de satisfacer las necesidades de uno mismo. El hombre codicioso ve por si mismo es egoísta y egocentrista.

Y lo que te lleva a ser codicioso es corrupción, mezquindad y perversidad. Las personas de alguna forma se traicionan así mismas por el ego del dinero; es cegado por el dinero que cuando piensas que haces lo correcto no es cierto, es por eso que tu mente tiene un solo fin y es el poder.

La conformidad es otro factor que influye en el porque de la codicia y la ambición. Vivimos en un mundo donde la sociedad se sustenta a base de la inconformidad. Esto es controversial porque la inconformidad es la inspiración que te lleva ala ambición y como consecuencia a ser alguien.

"La codicia es una semilla que crece y se desarrolla en aquellas personas que padecen un profundo vacío existencial, sintiendo que sus vidas carecen de propósito y sentido". Lowenstein


La codicia nace de una carencia. Es falso que podamos llenar ese vacío con un materialismo basado en el consumismo del mismo.

Como todo es cuestión de perspectiva de uno mismo no se pude determinar realmente si la codicia es buena o mala aunque es naturaleza del ser humano.

“No valores las cosas difíciles de obtener, verás que nadie se entregará a la codicia. La codicia es el amor de sí mismo, el egoísmo, el amor al dinero, y consecuentemente es la raíz de toda clase de maldad, es idolatría.”

Hay una frase que dice en la biblia dicha por Job, “Los codiciosos se olvidan de Dios.” Significa,  la obesion es tanta quee te pierdes a ti mismo y te olvidas de quien eres realmente.

5 comentarios:

  1. De todo el material que busqué en la red, este es el que pienso que mejor expresado está. Muchas gracias!! Eres mejor que mi profesora de filosofía :D

    ResponderEliminar
  2. Hola,me ha gustado muchísimo leer tu perspectiva sobre este tema y me gustaría que me explicaras esto que no llegué a entender : "Es el conformismo de satisfacer las necesidades de uno mismo".
    Espero una respuesta,
    Gracias

    ResponderEliminar
  3. kaoutar harmel; "Es el conformismo de satisfacer las necesidades de uno mismo":
    lo que importante soy yo y nadie más, pasando or encima de quien sea

    ResponderEliminar
  4. kaoutar harmel; "Es el conformismo de satisfacer las necesidades de uno mismo":
    lo que importante soy yo y nadie más, pasando or encima de quien sea

    ResponderEliminar
  5. Los pecados capitales son vicios que deben ser practicados por todo Satanista para llegar a envenenar el alma.

    ResponderEliminar